sábado, 18 de mayo de 2013

Easy Webcontent Presenter. Un símil de Prize


¡Hola!
De nuevo abro una entrada, para comentaos otra novedad en el mundo de la tecnología en relación con la educación. Hoy os voy a presentar una aplicación online llamada  Easy Webcontent Presenter.
Como ya sabéis, vivimos una era en la que las TIC se están convirtiendo en nuestro papel y boli de primera mano, puesto que a través de ellas podemos acceder a toda la información al instante y en el lugar que queramos. Por ello entre muchas otras ventajas, esta aplicación que permite hacer presentaciones os será útil. Además esta aplicación os permite generar vuestros proyectos de presentaciones interactivas disponiendo de las herramientas necesarias para la inclusión y modificación de objetos, pudiendo incluso animar cada una de sus propiedades, para que las ideas y datos a transmitir sean más visuales.
Para finalizar, comentaos también que permite además la creación de sitios web usando un editor visual con las herramientas necesarias para su desarrollo, donde los sitios creados estarán bajo subdominios indicados a la hora de crearlos. Dispone además de un editor HTML para editar y mejorar los sitios ya creados. Así  pues, ¿ que mejor aplicación que esta para realizar tus presentaciones y disponer de ellas cuando quieras y donde quieras?

Aplicaciones útiles para el aprendizaje


¡ Hola Amigos!
Hoy voy a introducir una entrada acerca de las aplicaciones que en móviles podemos encontrar disponibles para fomentar nuestros conocimientos. Como bien sabemos, la población actual cada vez adquiere antes dispositivos móviles y el conocimiento sobre el uso de las nuevas tecnologías. Esto lejos de ser una desventaja  es un sonido de alerta para la creación de aplicaciones adaptadas a las distintas edades. Como bien dice uno de los vídeos que os proporciono en los recursos multimedia de Richard Gerver " crear hoy las escuelas de mañana" lo primero que hacen los niños al salir de clase, es mirar las redes sociales en vez de buscar en libros el material de consulta. Por ello en esta entrada, os ofrezco algunas de las aplicaciones de las que hoy día se disponen en servicio a la educación, las cuales la mayoría de ellas pueden ser descargadas a través de móviles con sistema operativo android.
DRAE: La aplicación oficial del Diccionario de la Real Academia Española con todas las entradas que podemos encontrar en su versión en línea puedes descargarla en sistemas operativos Android e iOS y es completamente gratuita.
Voxy: Es una aplicación que tiene por objetivo la enseñanza del inglés basada en los gustos y actividades del usuario, es muy completa y contiene temas musicales y noticias de actualidad. Está disponible para Android e iOS y también es gratuita.
Pupitre: Es una aplicación diseñada para iPad. Está dirigida a niños de 3 a 8 años y presenta una interfaz divertida con todas las herramientas de las que los niños disponen en clase (gomas de borrar, lápices de colores…) y permite trabajar distintas habilidades como la construcción de oraciones o la lectura. Es gratuita aunque la ampliación cuesta 0.89 euros.
In Class: Diseñada para el sistema operativo iOS, es una excelente herramienta deorganización y gestión de notas y horarios escolares. Además, es compatible con audios, vídeos y fotografía. Gratuita.
TED Mobile: Todas las charlas de algunas de las personas más influyentes del mundo ahora en el móvil. Aunque esta aplicación está destinada los niveles más avanzados de la educación secundaria contiene una gran cantidad de información de todos los temas tratados en las conferencias y es un banco de vídeos de incalculable valor. Disponible tanto paraAndroid como para iOS
Stack de countries: Esta aplicación es perfecta para ayudar a los más pequeños a descubrir y ubicar todos los países del globo. Con una presentación muy divertida invita a los más pequeños a jugar con las fronteras y las capitales. Muy recomendable pero presenta varios inconvenientes: está en inglés y sólo disponible por 1.99 $ para dispositivos con sistema operativo iOS.
Mathboard: Las matemáticas nunca habían sido tan fáciles. Esta aplicación para todos los niveles dispone de cientos de ejercicios, desde los elementales hasta los más complejos. Una de sus grandes ventajas es que los problemas planteados disponen de sus correspondientes soluciones. Está disponible para iOS y Android.
Penultimate: Una aplicación diseñada para iPad que permite escribir a mano en el dispositivo, permite dibujar sobre imágenes o en un una página en blanco. Su precio es de 0.89 euros. Tiene su equivalente en Android, llamado PenSupremacy, que está disponible por 1.13 euros.
 Dropbox: Es un servicio de almacenamiento en la nube que permite disponer de los datos que tú quieras en los dispositivos en los que tengas instalada la aplicación. Permite a los alumnos compartir información y trabajos y a los profesores almacenar apuntes o facilitar al alumno el acceso a contenidos. Se puede descargar para iOS y Android. Es completamente gratuita.
Teacher kit: Una aplicación gratuita para iPhone que permite al profesor organizar clases y estudiantes, poner notas y realizar anotaciones. Además, es gratuita. Tiene su equivalente para sistemas operativos Android: Teacher Aide Pro, prácticamente con las mismas funciones pero de pago (6.99 euros)
Para finalizar, os dejo el enlace de una guía sobre el Mobile- Learning.
¡Un saludo!

domingo, 7 de abril de 2013

¿Los videojuegos solo provocan adicciones?


Hoy día la gente tiene una percepción equivoca de los videojuegos, en el sentido de que juzgan los videojuegos desde fuera, desde los comentarios que dan los medios de comunicación sin haberse visto en la mayoría de los casos implicados en el juego.
A  diferencia de los comentarios negativos sobre ellos, existen otros efectos positivos que han sido abolidos por la opinión pública como la motivación por la consecución de objetivos que nos proporcionan alegría y placer, o el conflicto y reto que al estar mediado por reglas nos proporcionan estructuras y disciplina; siendo así el antecedente de un aprendizaje por la práctica y la repetición.
En definitiva el videojuego no solo tiene efectos negativos, y este vídeo trata de aclarar el por qué de forma más extensa.

Otro ladrillo en el muro


¿Que es la educación para tí? ¿Crees que la forma en la que se lleva a cabo es la adecuada?
El video que se pone a continuación es una canción de Pink Floyd que nos hace reflexionar sobre la educación.
La educación no solo consiste en transmitir un conocimiento para que los alumnos los acumulen en su memoria, pudiendo repetir la información proporcionada. Se trata de tener profesores estimuladores y diseñadores de condiciones óptimas de aprendizaje, que propicien más autonomía. De alumnos más activos, autodidactas y creativos.
Así la psicología de la educación es fundamental en la definición de lo que para nosotros es la educación, porque desde ésta se promueven formas adecuadas de educar, mejorando los procesos de enseñanza en los que los estudiantes participen más en su propio proceso de aprendizaje, mejorando aspectos asociados a la salud mental, posibilitando la creación de un clima escolar positivo y seguro promoviendo politicas educativas que  garanticen la seguridad y fortaleciendo la relación familia-escuela.

Sonrie, es lo más serio


¿ Quién no ha aprendido algo de las viñetas de Mafalda?
Hoy con esta entrada, voy hablaros sobre  los cómics y el gran valor que estos tienen para la educación, además de promover las TIC con la recomendación de un programa para la creación de los mismo.
Como ya sabéis hoy día estamos rodeados de imágenes que nos aportan información como son las señales, aunque ya desde la antigüedad la imagen se uso para contar y enseñar. Así desde los mismos geroglífocos se ha evolucionado a las viñetas  para comunicar historias reales o ficticias que aporten información de todo tipo cuyo tema, inicialmente cómico, pronto se diversifica hacia temas reales,  pasando por dibujos en los cuentos con funcionalidad representacional, imágenes en los libros como vectores aclarativos, o gráficos explicativos de enciclopedias y artículos.
En sentido amplio, el cómic es ameno, de lectura rápida, con colorido, que narra historias pero que también puede servir como medio de persuasión para transmitir valores éticos o ideológicos permitiendo una lectura crítica de la actualidad. Por ello además de motivar a ser leído interrelaciona con un lenguaje de componente icónico que estimula:
LA CREATIVIDAD:   Potenciando la relación causa efecto y la identificación de la secuenciación al leerlos, pero también se fomenta la imaginación y el deseo de crear cómics.
FAVORECE EL APRENDIZAJE: Puesto que mejora la comprensión, la expresión, ayuda a retener palabras complejas por asociación, mejora la percepción y la capacidad de síntesis…etc.
ES UN VINCULO CON LA REALIDAD: Puesto que los cómics reflejan la realidad social del momento, fomenta el sentido crítico en el lector y comparte estrategias narrativas con otros medios.
Así pueden extraerse todo este tipo de conocimientos de los dos factores que están implicados en el cómics, que son por un lado las imágenes gráficas en las viñetas actuando como un conjunto de signos que representan el objeto del cual se quiere hablar, y por otro lado el contenido morfosintáctico, semántico y pragmático.
Por todo esto, tras haber argumentado los beneficios del cómics, a través de esta entrada quiero facilitaros un programa a través del cual se pueden hacer viñetas con la información que queráis transmitir, ya que lo veo un medio necesario para la actualidad. Jóvenes y adolescentes vivimos una momento en la que las nuevas tecnologías son las prioritarias llamando nuestra atención, desviándola del acercamiento a un buen libro del cual se pueda aprender. Por ello a la hora de ponernos a adquirir conocimientos, métodos como este que sean más llamativos, críticos y nos motiven al estudio serán útiles para cumplimentar nuestra formación.
Ésta herramienta esta orientada de forma muy específica a la elaboración de cómics.
Se trata del programa Comic Life. Hasta hace poco, Cómic Life sólo estaba disponible para ordenadores Apple. Ahora, también los usuarios de Windows pueden disponer de esta herramienta con grandes posibilidades en educación.
Cómic Life es un programa que para poder ser usado, anteriormente debe adquirirse una licencia. Sin embargo existe una prueba que permite durante 30 días usarlo, por lo que puede ser útil para realizar alguna actividad.
Para finalizar esta entrada, como no hacerlo de la mejor forma:
innoveision